Investigación Clínica en DAMIC
Más de 30 Años de Compromiso con la Ciencia y la Salud.




Nuestro Trabajo en Investigación
En el Instituto DAMIC realizamos investigación clínica nacional e internacional con los más altos estándares de calidad y seguridad, brindando a nuestros pacientes acceso a tratamientos innovadores bajo estricta supervisión ética y científica.
Información para pacientes
En el Instituto DAMIC (Docencia, Asistencia Médica e Investigación Clínica), tal como indica su nombre, se desarrollan actividades asistenciales en numerosas especialidades, formación universitaria de posgrado y actualización médica continua. Además, desde hace más de 30 años, llevamos adelante investigación clínica a nivel nacional e internacional.
Una forma clara de entender qué es la investigación clínica es explicando que se refiere, principalmente, a la realización de ensayos clínicos, también llamados protocolos de investigación en seres humanos.
Estos ensayos se desarrollan para evaluar la seguridad y eficacia de nuevos medicamentos y dispositivos médicos, determinando si realmente aportan beneficios para la salud.
Originalmente, estos estudios se realizaban únicamente en países como Estados Unidos y algunos europeos. En las últimas décadas, comenzaron a desarrollarse también en Argentina, siendo el Instituto DAMIC pionero en muchos aspectos de esta disciplina, tan relevante para el avance de la medicina.
La investigación clínica está rigurosamente regulada y supervisada a nivel internacional por organismos como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA); y a nivel nacional por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). En la provincia de Córdoba, se suma además el control del organismo estatal SERFIS-COEIS.

Todos estos organismos emiten normativas muy estrictas que garantizan la máxima seguridad para los pacientes participantes y aseguran que reciban la mejor atención posible. Además, antes de comenzar, cada ensayo clínico es revisado en detalle por un Comité Independiente de Ética, que verifica el cumplimiento de todas las normativas correspondientes.
Nos sentimos profundamente orgullosos de poder ofrecer esta oportunidad a nuestros pacientes, convencidos de que trabajamos bajo los más altos estándares de calidad, seguridad e idoneidad científica.
Algunos ejemplos ilustran con claridad la importancia de estos estudios.
En el caso de enfermedades como la hipertensión arterial, hoy existen medicamentos de uso masivo que actúan sobre los mecanismos que la producen. Hace 20 años, estos fármacos estaban en etapa de evaluación clínica a través de estudios realizados en todo el mundo, en los cuales Argentina —y particularmente nuestro instituto— tuvo un rol protagónico. Lo mismo ocurrió con medicamentos para el control del colesterol, antidiabéticos, tratamientos para enfermedad coronaria o insuficiencia cardíaca.
Actualmente, en DAMIC también llevamos adelante protocolos de estudio sobre compuestos para enfermedades pulmonares, psiquiátricas, oncológicas, reumáticas, entre otras. Hasta la fecha, hemos participado en más de 160 estudios de investigación clínica.
¿Desea recibir más información?
Por favor, comuníquese con nosotros a través de los canales habituales o acérquese al Instituto DAMIC.